¿Qué es el coronavirus?
El coronavirus tiene formato de un corona y es de una familia de virus conocida desde 1960 que causa infecciones respiratorias en humanos y animales. El síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y el síndrome respiratorio del Medio Oriente (Mers) también provienen del coronavirus. En diciembre de 2019, se descubrió un nuevo brote de la enfermedad, que se llamó Covid-19.
¿Cómo sucede la transmisión?
El contagio puede ocurrir de tres maneras:
- Por medio de vías respiratorias, tales como: el aire, a través de gotas de estornudos y saliva;
- Por contacto físico, como: besos, abrazos y apretón de manos;
- Por contacto con superficies contaminadas, tales como: pasamanos, botón del elevador, manija de la puerta...
¿Cuales son los síntomas?
Los síntomas más comunes son: tos seca, fiebre y dificultades respiratorias. Sin embargo, algunos pacientes también pueden experimentar dolores corporales, congestión nasal, dolor de garganta y / o diarrea.
En pacientes que ya tienen una enfermedad (diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular), pueden surgir otros síntomas, tales como: síndrome respiratorio agudo e insuficiencia renal.
¿Cómo prevenirlo?
- Lávate las manos con agua y jabón o gel antibacterial , pero nunca use solo agua;
- Lávate las manos hasta la muñeca y entre los dedos durante al menos 20 segundos;
- Evita tocar las membranas mucosas de los ojos, nariz y boca, incluso si sus manos están desinfectadas;
- Limpia tu habitación regularmente y manténla ventilada;
- Todas las superficies también deben limpiarse, como pasamanos y manijas de puertas;
- Evita compartir objetos personales, tales como: cubiertos, vasos y toallas;
¿Es curable el coronavirus?
Según la Organización Mundial de la Salud, todavía no existe cura o tratamiento definido. Solo la llamada "cura espontánea", cuando el propio cuerpo reacciona a la infección.
¿Ya existe una vacuna para prevenir el contagio?
Todavía no existe una vacuna, pero algunos países, como Rusia, China y Estados Unidos, ya están avanzando en su investigación y análisis, en busca de una vacuna contra el coronavirus y se espera que las primeras pruebas comiencen dentro de dos meses.
¿Es posible infectarse más de una vez?
Hay noticias de un caso de reinfección en Japón, pero los científicos aún no han confirmado si esta posibilidad existe, de hecho. La información existente dice que lo más probable es que después de la infección, la mayoría de las personas crean inmunidad contra el coronavirus.
¿Cómo se se trata?
Todavía no existe un tratamiento específico para curar Covid-19, solo un tratamiento para aliviar los síntomas. El Ministerio de Salud indican descanso, consumo de abundante agua y medicamentos para el dolor y la fiebre.
¿Pueden los pedidos de China contener el virus?
Según la OMS, la probabilidad de que una persona se infecte a través de mercancías es muy pequeña, ya que el virus no resistiría las diferentes condiciones de temperatura y ambiente durante un viaje.
¿Tienes sintomas? cómo tengo que proceder?
En caso de sospecha y síntomas, lo ideal es evitar salir de casa, y de circular en lugares cerrados con muchas personas y poca ventilación, además de mantener una distancia mínima de 1 metro de cualquier persona. Recordando que en el 80% de los casos los síntomas del coronavirus son leves y similares a los de la gripe.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.